Estamos completamente seguros de que ha observado ambas modalidades durante su estancia en la costa. Ya sea relajándose o participando activamente, es prácticamente una apuesta segura afirmar que usted ha deseado o incluso ha experimentado ambas actividades.
A pesar de que ambos deportes se practican sobre una tabla, existen algunas diferencias fundamentales que los hacen únicos (así como similitudes). Al practicar uno u otro, no solo requerirá un enfoque y una mentalidad diferentes, sino que también activará su cuerpo de maneras completamente distintas. Además, el modo de abordar el movimiento y la forma de cabalgar las olas cambia.
Por lo tanto, si está decidiendo entre tomar lecciones de surf o aprender SUP, este es el artículo indicado para usted.
Similitudes entre el surf y el Stand-Up Paddling
Comencemos por lo que nos hace semejantes y lo que ambos magníficos deportes comparten.
Uso de una tabla
Como se mencionó anteriormente, la tabla es fundamental para ambos deportes. Ambas disciplinas dependen de su equilibrio sobre la tabla para capturar las olas y deslizarse sobre ellas. Más adelante en el artículo, profundizaremos en las diferencias entre ambas tablas, pero por ahora tengamos en cuenta que el principio es el mismo. Sin una buena tabla, nadie puede aprender a surfear o remar.
Capacidad de cabalgar olas
Contrariamente a lo que pueda estar pensando, el SUP no es un deporte donde simplemente se rema en aguas tranquilas. De hecho, se pueden cabalgar olas de la misma manera que lo haría un surfista. El enfoque hacia la ola y el inicio son diferentes, pero la capacidad de capturar una ola sigue siendo la misma para ambos. El principio consiste en mantenerse erguido sobre la tabla y cabalgar una ola hasta que se incline y la abandone.
De hecho, una vez que alguien practicando SUP y un surfista cabalgan una ola al mismo tiempo, puede ser difícil distinguirlos.
Diferencias entre el surf y el SUP
Y ahora pasemos a lo que vino a buscar. Cuáles son las diferencias entre ambos y cómo le ayudarán a elegir cuál desea aprender.
Tamaño de la tabla
Ya mencionamos que ambos deportes utilizan una tabla y pueden capturar olas. Sin embargo, estas tablas son en realidad muy diferentes. Las tablas de SUP son más largas, anchas y gruesas que las tablas de surf. La razón detrás de esto es que las tablas de paddle están diseñadas para brindar soporte y para que una persona se mantenga de pie sobre ellas con un remo.
Típicamente, una tabla de SUP será aproximadamente 1 metro más larga, 50% más ancha, el doble de gruesa y pesará entre 2 y 3 veces más que una tabla de surf.
Los practicantes de paddle board están de pie la mayor parte del tiempo, lo que crea la necesidad de una tabla mucho más estable. Las tablas de surf, por otro lado, están diseñadas para capturar olas, no para moverse en aguas tranquilas, por eso no necesitan el soporte estructural de una tabla de SUP.
Facilidad de movilidad
Ya mencionamos cómo ambas tablas pueden utilizarse para capturar olas. Sin embargo, las tablas de surf fueron diseñadas específicamente para eso y para proporcionar a su usuario una movilidad adicional y la capacidad de realizar maniobras precisas y agudas.
Las tablas de SUP más grandes también pueden maniobrar, pero el tamaño disminuye esta movilidad. El stand up paddle boarding no es tan fácil una vez sobre una ola. Y, aunque hay un remo, es imposible realizar cambios rápidos de dirección o movimientos ágiles.
Condiciones perfectas del agua
Otra gran diferencia es la necesidad de condiciones específicas para practicar el deporte. Adelanto: el stand up paddle no tiene ninguna. Todo lo que necesitará es una tabla de stand up paddle, usted mismo y un cuerpo de agua. No importa si está en calma y plano o agresivo y lleno de enormes olas.
Alternativamente, el surf requiere las olas, ya que es un deporte que no fue concebido para ser practicado en entornos tranquilos como lagos o simplemente el mar en calma. Requiere absolutamente la presencia de olas y estas olas necesitan tener un mínimo de fuerza para poder transportar a un surfista.
Versatilidad de uso
Al hablar de posibilidades y la versatilidad general de ambos deportes, el SUP gana. No tendrá la movilidad y las posibilidades de maniobra de los surfistas, pero le permite participar en una gran cantidad de otras actividades que no podría realizar en una tabla de surf.
Nos referimos a yoga, pesca, ‘paseos’ casuales en aguas tranquilas y cualquier otra cosa que se le ocurra.
Sin embargo, cuando se trata de cabalgar olas, nada puede superar al surf.
Sea cual fuere su elección, si está planeando aventurarse en el arte de cabalgar las olas y practicar un deporte acuático, cualquiera de estas opciones será excelente. Pregúntese si desea simplemente tener alternativas y una opción más centrada en la estabilidad, o si prefiere concentrarse en cabalgar las olas, y obtendrá sus respuestas.
En Kaboti ofrecemos lecciones adecuadas para principiantes, así como algunas enfocadas en aprendices más avanzados. No importa si usted es un completo novato o si ya ha tenido algunas sesiones de surf; le invitamos a examinar nuestra lista de lecciones privadas de surf y lecciones grupales de surf para tomar su decisión. Y si tiene alguna inquietud o pregunta, ¡no dude en contactarnos! Estamos a una llamada o mensaje de distancia para asistirle.